top of page

Técnicas de como llenar una solicitud de empleo.

  • AbogadoMovil
  • 6 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

Alguna vez en nuestra vida hemos batallado a la hora de llenar una solicitud de empleo sobre todo cuando es tu primera vez que saldrás en busca de un trabajo. Y la primera pregunta que nos hacemos ¿Cómo se llena esto? ¿les ha pasado? Pues en este pequeño post les daré unas técnicas que hay que tomar en cuenta a la hora de llenar la solicitud.


1. En cuanto al apartado del PESO, incluir una nota al pie de la página de la solicitud de empleo que indique la razón del sobrepeso o, alternativamente, que la persona mantiene una dieta especial e indicar el número de kilos que ha disminuido en los últimos meses.


2. En el caso de la dirección de correo electrónico o e-mail, como suele decirse, una recomendación es la de usar una que esté formado por el nombre, el apellido paterno y, ensu caso, materno. Los seudónimos no son recomendables en ninguna circunstancia.Aquellos semejantes a El_Tuercas o Princesita son muy poco profesionales.


3. Por otra parte, en la sección de "estado civil" generalmente se encuentra una leyenda que indica "especifique". Aquí, es recomendable para quienes viven en unión libre es que no lo indiquen, pues simplemente darían lugar a preguntas innecesarias en la entrevista.


4. Si se presenta un recuadro donde se pregunte "¿Cómo considera su estado de salud?", se recomienda responder "bueno".


5. Si hay un recuadro donde se lee "¿Padece alguna enfermedad crónica?", la recomendación es que diga que no, salvo que padezca, en efecto, de una enfermedad de ese tipo y no la tenga bajo control.


6. La solicitud de empleo también suele preguntar acerca de los pasatiempos del postulante. Vale la pena incluir los que son activos y participativos. En este caso, ver la televisión y cuidar al perro no son pasatiempos que debieran consignarse. El ajedrez, por ejemplo, supone destrezas mentales y un pensamiento sumamente estratégico. Por su parte, la práctica de las artes, por ejemplo, de la música, fomenta la creatividad. Lo mismo la cocina.


7. Para la fotografía que habremos de incluir en la solicitud de empleo se recomienda emplear una que sea en color, con un fondo blanco o azul. La vestimenta debe ser apropiada al puesto que se solicita. Por lo general, lo mejor es usar una vestimenta profesional, simple, sobria y elegante. Una ligera sonrisa siempre es bienvenida.


8. Es preferible que usen spray para el cabello en lugar de gel.


9. Se recomienda a las mujeres que usen aretes discretos; son preferibles los que van pegados al lóbulo que los que cuelgan de él.


10. Una pregunta delicada que suele tomarse a la ligera y se responde sin pensar a fondo es "¿cuál es su meta en la vida?". La respuesta a esta interrogante debiera estar relacionada con el ámbito profesional y no con el personal. Una respuesta común y poca atinada es "ser feliz". Esta respuesta no aporta absolutamente nada.

La pregunta debe abordarse como si se tratara con otra que suele hacerse en una entrevista de empleo: "¿dónde te ves en cinco años?". El enfoque de la respuesta debe relacionarse con la empresa en la que se solicita trabajo. Se sugiere una respuesta como "aportar a la empresa y a la comunidad" o "mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional", por citar dos casos. Respuestas personales y emocionales no son recomendables. Por ejemplo, "educar a mis hijos", "tener más tiempo libre" o "viajar mucho" no aportan gran cosa.

Si te gustó este artículo compártelo en tus redes sociales.

Comments


© 2023 por AbogadoMovil

  • Facebook Clean
bottom of page